Es la Asociación de Padres y Madres de Alumnos del centro escolar que nos permite ser parte activa de la educación de nuestros hijos. A través del AMPA podemos colaborar con las actividades del centro y también nos ayuda en nuestra formación como padres y madres.
Objetivos
- Apoyar el proyecto educativo del centro y su carácter propio.
- Fomentar la participación de alumnos, padres, madres y tutores legales.
- Colaborar en algunas actividades del centro.
- Representar a los padres, madres y tutores legales en el Consejo Escolar.
¿Qué hacemos en el AMPA?
- Colaboramos en las celebraciones del colegio (Día de Santa Rafaela, celebración de la castañada, campaña PROACIS, Jornadas de Puertas Abiertas…)
- Colaboramos con el centro en actividades de carácter extraordinario: actos de celebración del Centenario del colegio, actividades de apoyo a la Marató de TV3, ...
- Organizamos el Concurso familiar de Villancicos en beneficio de PROACIS.
- Organizamos el Show Solidario de Padres en beneficio de PROACIS.
- Organizamos el Día de la Familia a final de curso.
- Colaboramos con la financiación de la revista del colegio “InfoShalom”.
- Recogemos ideas y proyectos que puedan beneficiar a las familias e intentamos llevarlos a cabo. Una vez impulsado y consolidado el proyecto, hacemos un seguimiento del mismo para establecer las mejoras continuas. Uno de los proyectes consolidados en los últimos años es el proyecto de reutilización de libros de texto.
- Ayudamos al centro en algunas necesidades específicas mediante donaciones: adquisición de pizarras digitales, adquisición de tablets y carros de carga, adquisición de un nuevo proyector para el teatro, nuevas fuentes en el patio, ...
- Como AMPA de un colegio cristiano, estamos adheridos al CCAPAC.
La Confederación Cristiana de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Cataluña (CCAPAC) es una entidad constituida por las AMPAs de colegios cristianos de Cataluña, adheridas directamente o a través de las federaciones de AMPAs de colegios cristianos.
¿Porqué es importante ser miembro del AMPA? ¿Qué me implica?
Para poder llevar a cabo nuestras actividades, el AMPA se finanza de la cuota anual y por familia, que se pasa por el banco. Este recibo anual es de 40€ por familia. Abonar esta cuota es el primer paso para ser miembro del AMPA. Es importante vuestra colaboración, ya que sin ella no podríamos participar desinteresadamente en la educación de nuestros hijos.
Todos sus miembros pueden participar en las actividades gestionadas por la asociación.
¿Cómo funciona el AMPA?
El AMPA está formada por todos los padres y madres de los alumnos que son socios. En la Asamblea Anual se eligen a los miembros que, de manera totalmente voluntaria, formaran parte de la Junta Directiva.
El AMPA se rige por los estatutos de la Asociación aprobados el 4 de febrero de 2010 y que podéis consultar en el link.
La Junta Directiva se reúne una vez al trimestre como mínimo y las veces que haga falta, siempre que sea necesario, y establece grupos de trabajo (o comisiones de trabajo) para estudiar y poder desarrollar las ideas o proyectos que se realizan en cada curso escolar. Los socios se pueden ofrecer, o poden ser convocados, para formar parte de los grupos de trabajo en el caso que sea necesario.
Las comisiones establecidas son:
- Comisión Económica
- Comisión Márquetin
- Comisión de Proyectos
- Comisión de Actos y Fiestas
- Comisión de Pastoral
- Comisión de Reutilización de Libros de Texto
Composición de la Junta del AMPA
Presidencia: Ester Liarte
Vicepresidencia: Sune Lee
Tesorería: Eva Carmona
Secretario: Carlos Martín
Vocalías: Mónica Carqueijeda, Maria Gatell, Ana Berni, Marcos Cana Carlos Martín, Rocío Pajarón, Carolina Pujol, María José García Doblado y Belén Par.
Las renovaciones se celebran cada año en la Asamblea anual de socios.
¿Qué son los “Padres o Madres de Enlace”?
La figura del padre o madre de enlace se creó el 2008.
En cada curso hay un padre o madre que hace de enlace o de nexo entre el AMPA y su grupo-clase en los asuntos de carácter general relacionados con el AMPA. Son propuestos por los miembros de la Junta del AMPA y sus funciones son:
-
Animar, apoyar y dinamizar las actividades propuestas por el AMPA.
-
Informar a las familias de los asuntos que el AMPA le solicite para favorecer el buen funcionamiento del curso, y los que son gestionados por la Asociación.
-
Colaborar con el AMPA en la promoción de las actividades organizadas.
-
Animar a las familias a que participen en las actividades que organiza el colegio.
Contamos con el padre o madre de enlace para:
- Mantener el espíritu colaborador entre las familias y el colegio.
- Asistir a las reuniones que convoque el AMPA.
- Transmitir fielmente los acuerdos y las informaciones referentes a las actividades del AMPA.
- Ayudar a las familias del grupo-clase a conocer los contenidos de los documentos más importantes que definen el carácter propio, el proyecto educativo y la organización del colegio.
El padre o madre de enlace no debe substituir, en ningún momento, el contacto de las familias con el tutor, jefe de estudios o la dirección del colegio.
La familia de enlace puede pedir a su grupo-clase, tener, y hacer uso de los teléfonos o e-mails particulares de las familias de su curso, siempre que las familias libremente le quieran facilitar, y para el ejercicio de su función, teniendo siempre presente la ley de protección de datos.
Una vez al año se hace una reunión de los padres y madres de enlace con la Junta.
Atención a los socios
El despacho del AMPA se encuentra situado en la planta baja del colegio, delante de la recepción del centro. Horario de atención a convenir, mediante cita previa solicitada por mail al siguiente correo electrónico: ampa@sagratcoresclaves.com
Agradecemos a todas las familias vuestro apoyo durante el curso, os recordemos que podéis colaborar y aportar ideas para construir todos juntos un colegio mejor.
PARTICIPEMOS Y COLABOREMOS PARA UN COLEGIO
MEJOR PARA NUESTROS HIJOS
¡EL AMPA SOMOS TODOS!!!